Martes, 6 de Mayo de 2025
LOGIN REGISTRO NEWSLETTER
HOME HOTELES RESERVAS PROMOCIONES OFERTAS ESPECIALES PREFERRED PRENSA
 
ARTEH® patrocina Mare Nostrum de Júlio Quaresma
13 Dic 2005

Con el patrocinio de ARTEH® – Hotels and Resorts, el pasado 6 de Octubre se inauguró en Valencia la Exposición Mare Nostrum, de Júlio Quaresma.

Júlio Quaresma consigue una de las más interesantes y bien conseguidas interacciones entre espacio, “La Muralla” no IVAM, Institut Valenciá D`Art Modern, y los elementos plásticos allí instalados. Un espacio que se proyecta en la memoria como elemento estructurante de una vivencia común, la del Mar Mediterráneo. La sala es el Mar Mediterráneo, entendido como espacio multicultural y de interculturalidad, cuyos diálogos o la ausencia de estos reflejan el mundo y en el se reflejan.

Consuelo Císcar, Directora del IVAM, escribe acerca de esta obra destacando que Júlio Quaresma utiliza fotografías de rayos X,  siendo que los aspectos secuenciales de la figura humana remiten a la obra de Eadweard Muybridgee y Bacon, concluyendo que el humanismo de Quaresma recuerda al de da Vinci, en lo que respecta al conocimiento de la anatomía humana.

La sala, envuelta en luz azul, inductora de la presencia del mar, funciona como pasaje / unión, pero también como barrera. Sobre la muralla se proyectan frases de origen religioso y cuya forma dinámica teatraliza la imagen del movimiento del mar; mientras, en las paredes, los cuerpos dialogan entre la pintura y la fotografía, Como afirma Lyle Rexer, crítico de arte americano, la apropiación de la fotografía aquí es un atrevimiento: “Si Warhol propuso un segundo modo de ser de la fotografía, podríamos decir que Quaresma ha propuesto un tercero”.

El arquitecto, artista plástico y escenógrafo denuncia lo que sucede en el interior de todos. Su obra se construye en torno del cuerpo, edificio con vida que muestra sus personajes en la pintura con tridimensionalidad, como esculturas atléticas presas a la tela.

Quaresma estudia la metaformosis del cuerpo en búsqueda permanente de la felicidad y la religión que lo persigue obsesivamente. “El Hombre es un animal religioso que se olvida de Dios” escribía el irreverente Baudelaire; o como afirma Fernando Castro Floréz el sujeto en esta obra es un fetiche, un objeto inorgánico, “Quaresma dibuja cuerpos perfectos, aunque caracterizados por un extraordinario tipo de ambiguedad sexual: carecen de cara, están decapitados, próximo a lo que Bataille llamó acefalía.

Los hombres de Quaresma, andróginos y transexuales, simbolizan el primer hombre y puede ser que encuentren su redención en los ritos religiosos que aquí se insinúan. Como en los cuadros vividos de Klossowski, simulacro y mimesis marcan el juego de la doble identidad.

Con un discurso de imágenes ambivalentes expresadas a partir de una poesía manierista, arrastradas por un marcado subjetivismo, Quaresma deja adivinar la intención en evidenciar la necesidad presente de evasión del ser humano contemporáneo. El deseo de desaparecer, de transmutarse, de evadirse de una realidad asfixiante es constante en sus versos / pinceladas.

Telas, fotografías y elementos escritos son complementados por un vídeo que se proyecta sobre el agua dentro de un cubo negro que nos remite para otros iconos religiosos, de Cristo a Alá. El espacio de diálogo y de silencio, de amor y de conflicto surge en el vídeo como una metáfora a la comunicación, diseñada entre la seducción, el amor y el odio a través de cuerdas con que nos amarramos a nosotros mismos.

Para la ceremonia de clausura de la Exposición, el 12 de Enero de 2006, está programada, en paralelo a la conferencia sobre el agua (en que estarán presentes Júlio Quaresma y Lyle Rexer) una representación donde gente desnuda llenará la sala de Exposición.

About Arteh®

Mejor Cadena de Hoteles Independiente  – Premio Publituris 2004

ARTEH® – Hotels and Resorts es una marca independiente de Hoteles con una Lujosa Colección de Encanto, de Exclusivos Pequeños Hoteles y Resorts con Golf y Spa. Especializada en Marketing, Promoción y eDistribución, Arteh® dispone para sus huéspedes Reservas Online, Promociones, Paquetes y Notas de Prensa.

Un Hotel ARTEH® se distingue por la Riqueza de su Herencia, la Belleza de su Contexto, el Esplendor se su Arquitectura, el Diseño de su Decoración, el Confort de sus Habitaciones y el Cuidado de sus Huéspedes.

Para más información, ARTEH® – Hotels and Resorts
http://www.arteh-hotels.com/.

 
arteh-hotelsarteth-hotels Recomendar Noticia
arteth-hotels

 
  
BUSQUE HOTELES  
     SPA
     GOLF
     EVENTOS
       
ARTEH Info Mapa del Sitio Ayuda Política de Privacidad Contactos t.business solutions  
t_insight