Pode haber sitio más romántico que un lugar llamado de “Sierra de la Luna”? La sierra de Sintra fue así apellidada debido a los cultos al Sol y a la Luna que allí se pasaban en la antigüedad. Una montaña de un constante verde exuberante, que se asoma a mirar el océano atlántico, es donde se encuentra la villa de Sintra, llamada por los romanos de Cynthia y destino preferido de poetas y escritores como Lord Byron que incluso le dedicó algunos versos.
Sintra es una región turística por excelencia, una de las más conocidas de Portugal. Sus paisajes cubiertos de verde cerrado, la sierra y el mar, lo Castillo, los Palacios, las Casas y la gastronomía hacen de esta región uno de los locales más aplacibles del país.
Patrimonio mundial por decisión de UNESCO que viso el paisaje cultural de la Sierra e da Vila de Sintra, se trata de un local donde la simbiosis entre la naturaleza y la obra del hombre se confunden, en un ambiente romántico, de gran misticismo.
Local elegido por las elites de diferentes épocas, Sintra fue siendo marcada por las actitudes culturales dos que por ella pasaban. Repleta de interesantes casas, rodeadas por lujuriantes jardines, su aislamiento era suficiente para atraer monjes y eremitas, que le dan a Sintra una dimensión religiosa-cultural. Fue también el lugar elegido por varias dinastías para fijar residencia (permanente o de recreo), por los que conserva en excelente estado sus palacios. En la cumbre de la sierra podemos observar el Castillo de los Moros, fortificación conquistada a los moros por D. Afonso Henriques en 1147.
En Sintra conviven con la naturaleza algunas de las más bellas construcciones románticas do país. Tal vez el exponente máximo sea el Palacio da Pena, construido en la cumbre de la sierra, a 500 metros, por el rey D. Fernando, en 1839. Salas decoradas a la época, rincones misteriosos, una profusión de bellos detalles decorativos y una vista de cortar la respiración es lo que puede esperar quien visitar esta verdadera joya histórica y arquitectónica.
Otro local a visitar es la Quinta da Regaleira, excéntrico edificio construido en el inicio del siglo XX. Inspirado en los estilos gótico, manuelino y renacentista, emana una impresionante y misteriosa atmósfera. El Pozo Iniciático, intimidante escalera en espiral en el interior de la casa, invoca los rituales esotéricos que reputadamente se practicaban en el local. El Paço Real de Sintra, con sus emblemáticas chimeneas blancas, largas e cónicas marca el inicio de la Villa Vieja de Sintra y es un monumento imperdible por la riqueza patrimonial, así como los bellos jardines del Palacio de Monserrate.
Pero un paseo por Sintra no incluye solo la zona de la Villa Vieja y de los bellos palacetes. Allí cerca, existem playas que son muy muy conocidas. Es el caso de la Playa de las Manzanas y de la Playa Grande, destino preferido de algunas elites de la región. Allí cerca, el Cabo de la Roca marca el punto más occidental de Europa. Merece también la pena conocer algunas villas como Colares, donde es producido un vino famoso, y el poblado de Azenhas do Mar, construido en las ribas sobre el mar.
Una visita a Sintra no podrá estar completa sin probar y llevar para casa algunos de sus dulces típicos: los “travesseiros” y las “queijadas de Sintra” que prometen dejar en la boca una dulce recordación de uno de los locales más encantadores de Portugal.
Sugerencia de ARTEH® Hoteles en Cascais / Estoril y Sintra, Portugal
Farol Design Hotel
Hotel Albatroz
Quinta do Rio Touro
Villa Albatroz
Senhora da Guia |