Martes, 6 de Mayo de 2025
LOGIN REGISTRO NEWSLETTER
HOME HOTELES RESERVAS PROMOCIONES OFERTAS ESPECIALES PREFERRED PRENSA
 
Descubra el Chiado en Lisboa - Portugal
14 Oct 2006

Se realiza en Lisboa, entre los días 14 y 21 de octubre más una edición de la Fiesta del Chiado. Este espacio místico de la capital de Portugal, se desdobla en innumerables actividades culturales y acciones de calle con el objetivo de promocionar la cultura y traer de nuevo vida al Chiado, zona de la ciudad de Lisboa que en tiempos, fue un centro de animación en la ciudad antes de un gran incendio que destruyó gran parte de su historia.

El Programa incluye diversas iniciativas para todas las edades con innumerables instituciones y espacios culturales de esta zona. En el programa podremos encontrar visitas guiadas a puntos del Chiado normalmente inaccesibles al público, recitales de música clásica, jazz, tertulias literarias que, durante este evento llenan de vida los cafés, los teatros, los museos y las iglesias del Chiado.

Recorrer sus calles y plazas es un reto permanente a los limites de la imaginación y a la capacidad de elegir de los peatones. Vasco Graça Moura, Miguel Sousa Tavares, Fernando Gil, Eduardo Prado Coelho, João Lobo Antunes, Georg Baselitz, João Onofre, Júlio Guerreiro, António Rosado, José Augusto França, João Neto y Gonçalo Ribeiro Telles, participaron, entre otros, en ediciones anteriores de esta iniciativa.

Sobre el Chiado

Son muchas las posibilidades para la palabra Chiado, usada desde 1567, una de las más interesantes se refiere al chillar de las ruedas de las carrozas que subían las estrechas vertientes. Una segunda se refiere al apodo al poeta del siglo XVI, António Ribeiro, "O Chiado".

Área tradicionalmente conocida por sus ligaciones intelectuales, ahí se encuentran varias estatuas de figuras literarias. Fernando Pessoa, un famoso poeta portugués del siglo XIX y XX, está sentado en una mesa en el exterior del Café A Brasileira.

El nombre "Chiado" es a veces usado para designar apenas la Rua Garrett, la principal arteria comercial, que recibió el nombre del escritor y poeta Almeida Garrett. La calle que baja del Largo do Chiado a la Baixa, es bien conocida por sus tiendas, cafés y librerías. La zona, devastada por el fuego está siendo restaurada gradualmente.

En el Largo do Chiado se levantan dos iglesias barrocas: la italiana, Iglesia do Loreto, en el lado norte, y la Iglesia de Nossa Senhora da Encarnação, delante, con las paredes exteriores parcialmente decoradas con azulejos.

Fuente: wikipedia.org

Sobre Lisboa

Lisboa tiene vestígios fechados desde la época prerromana. En los años más recientes fue utilizada como un campo de batalla entre los Griegos y Catalanes disputando el reino. En el año 205 BC, los romanos iniciaron su reinado de dos siglos de Lisboa, que terminó por volverse la ciudad más importante de la región Ibérica Occidental, siendo rebautizada Felicitas Julia por Julius Caesar.

El siglo XV trajo la época de las descubiertas – era dorada de Portugal, de la explotación del mar. Las riquezas de estas expediciones transformaron la ciudad de Lisboa en la capital de un vasto imperio. Despertando el extravagante estilo arquitectónico Manuelino, tipificado de la mejor forma a través del Monasterio de los Jerónimos en Belém.

En 1755, un terremoto macizo redujo la ciudad a escombros, después del cual fue hecho un esfuerzo enorme de reconstrucción, resultando en la construcción de algunos de los edificios más harmoniosos y bonitos del siglo XVIII en la Baixa Pombalina.

El Río Tajo aún domina la vida de Lisboa, pero la industria principal es ahora el turismo ya que la ciudad se ha revelado un destino turístico muy popular. El centro de la ciudad es una gran convergencia de grandes calles, con todas las características y trampas, como cualquier otra de Europa Occidental, pero con antiguos tranvías, funiculares y los ascensores que ayudan a subir las colinas de Lisboa.

Según la tradición, el centro nocturno ha sido el Bairro Alto, con los bares, tabernas, clubes, casas de fado y discotecas de renombre. Lo mejor es hacer una ruta, entrando y saliendo de cada uno, pidiendo una  imperial (caña) o una caneca (doble caña) si el espacio es agradable. Los bares están abiertos hasta cerca de las 4h00, muchas veces manteniendo la animación a puerta cerrada. Sin embargo, mucho del movimiento pasó para la zona de las Docas, al este del Puente 25 de Abril. Un bar detrás de otro ocupa una línea de almacenes convertidos en la Doca de Santo Amaro, atrayendo movimiento para sus mesas en la terraza.

El fado es un género musical desarrollado durante el siglo XVIII en bares de marineros. El canto de la nostalgia, del género Romántico y melancólico que se encaja entre los Blues y el Flamengo y llora el fin de la era dorada. El mejor local para escuchar este género es en las casas de fado entre las 21h00 y las 22h00.

Fuente: Câmara Municipal de Lisboa - Official Website

Sugerencia de ARTEH® Hoteles en Lisboa, Portugal

As Janelas Verdes

Bairro Alto Hotel

Hotel Aviz

Hotel Britania

Hotel Lisboa Plaza

Palácio Belmonte

Pestana Palace

Solar do Castelo

York House

 
arteh-hotelsarteth-hotels Recomendar Noticia
arteth-hotels

 
  
BUSQUE HOTELES  
     SPA
     GOLF
     EVENTOS
       
ARTEH Info Mapa del Sitio Ayuda Política de Privacidad Contactos t.business solutions  
t_insight