La ciudad de Florencia, en Italia, promueve por el tercer año consecutivo el concepto invierno en Florencia. En realidad se trata de una iniciativa local de dinamización del Turismo, con la particularidad de promocionar una serie de iniciativas culturales, artísticas y sociales durante el invierno.
Florencia es la ciudad del Renacimiento y del arte italiano. Fruto del crecimiento industrial, la nobleza de Florencia invirtió bastante en artes siendo, por eso, reconocida como la cuna del Renacimiento. Albergando los más variados monumentos de artistas como Michelangelo, Leonardo da Vinci o Giotto, autores que trascienden la propia historia.
De las crónicas de Florencia hacen parte también ilustres habitantes que dejaron su huella en esta ciudad. Por entre las calles de Florencia, Dante imaginó su Divina Comedia y el Príncipe engendraba sus estrategias en las páginas escritas de Maquiavelo.
Esta es una ciudad donde la historia está presente en cada esquina, callejuela o plaza. Descubrirlas durante el invierno, es una invitación para los días fríos de noviembre de 2006 a marzo de 2007.
Florencia en invierno
2006 es el tercer año consecutivo en que la ciudad de Florencia promueve un calendario rico en eventos de todo el tipo para la estación de invierno.
El objetivo de Florencia en el invierno es atraer y canalizar una marea de turistas oriundos de varios locales en el mundo, de forma a mejorar la oferta de entretenimiento de la ciudad. Esto es posible con la producción de nuevos eventos y servicios bien como a través de la creación de un plano de acciones que agenda los principales espectáculos y exhibiciones a realizar entre noviembre de 2006 y marzo de 2007.
Como de costumbre, el tema de este año retratará la relación entre la osadía del arte moderno y la armonía estética del arte clásico, resaltando en simultaneo el valor de las tradiciones claramente visibles en los cantos de la ciudad, en ambos lados del Río Arno.
Además, 2006 marca el 40º aniversario de la inundación: un acontecimiento trágico de la historia contemporánea, que destacó la extraordinaria capacidad que los Florentinos tienen para enfrentar este tipo de desastres y con tanta determinación de reconstruir la ciudad en tan poco tiempo.
Para resaltar tal acontecimiento y nunca olvidarlo, Florencia en el invierno creó una sociedad con la Alcaldía con el objetivo de instalar, en los días 4 y 5 de noviembre, una serie de destaques de luces que iluminan las áreas más representativas de la calamidad de 1966. Esto crea un efecto que recorre una línea de luz desde el Puente alle Grazie al Puente Santa Trinita, a la orilla del río, de forma a enmarcar el itinerario. Las luces del Río Arno serán nuevamente encendidas en la época navideña, altura en que otra exposición iluminada enriquecerá el décor en la Piazza della Repubblica. El árbol de Navidad iluminado, 15 metros de altura y decorado con 16000 lámparas, fue ofrecido por el grupo Starhotel y exhibe las mismas luces que el famoso árbol del Centro Rockfeller en Nueva York. Aún en la Piazza della Repubblica, Florencia en el invierno creará un punto de información, tanto para los Florentinos como para los turistas: Informainvierno, donde se podrá tener acceso a todos los acontecimientos de la ciudad, desde exhibiciones, conciertos, museos y otros eventos.
Fuente: invierno a Firenze official website
Sobre Florencia
Florencia fue durante mucho tiempo considerada la capital de la moda. Es considerada la cuna del Renacimiento Italiano es una de las ciudades más bellas del mundo. Tiene cerca de 829 mil habitantes.
Se volvió célebre también por ser la ciudad donde nació Dante Alighieri, autor de la "Divina Comedia", que es un marco de la literatura universal. En este Poema el describe la ciudad de Florencia en muchos pasajes, así como algunos de sus contemporáneos florentinos célebres, que también son personajes de la obra.
Tiene origen en un antiguo poblado etrusco. La ciudad fue gobernada por la familia Médici desde el inicio del siglo XV hasta mediados del siglo XVIII. El primer líder de la ciudad perteneciente a la familia Médici fue Cosme, el Viejo, llegó al poder en 1437. Fue un protector de los judíos en la ciudad, iniciando una larga relación de familia con la comunidad judaica, una relación tensa, que se volvería comprometedora con la Inquisición italiana.
Florencia tuvo antes y durante el período de gobierno de los Médici una influyente comunidad judaica, que tuvo un papel prominente en el arte, finanzas y negocios de la ciudad hasta que los judíos pasaron a ser perseguidos más fuertemente por la Inquisición Italiana.
La Gran Sinagoga de Florencia, también conocida como Tempio Maggiore, Templo Principal, es considerada una de las más bellas de Europa.
Se destacan las diversas y bellísimas catedrales de épocas y estilos diferentes. La ciudad también es escenario de obras de artistas del Renacimiento, como Michelangelo, Leonardo da Vinci, Giotto, entre otros.
En esta ciudad nacieron los papas: León X, Clemente VII, Clemente VIII, León XI, Urbano VIII, Clemente XII
Fuente: wikipedia.org
Sugerencia de ARTEH® Hoteles en Florencia, Italia.
Hotel Regency |